Bienvenid@ al :

II CONGRESO INTERNACIONAL:
RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS
CON ENFOQUE ONE HEALTH

20, 21 y 22 de Noviembre, 2024. Quito – Ecuador.

Organizado por la Unidad de Investigación en Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Resistencias a los Antimicrobianos (UNIETAR) de la Universidad Central del Ecuador.

Días
Horas
Min
Seg

El objetivo del congreso es reunir a investigadores vinculados en la salud humana, veterinaria y medio ambiente, para discutir temas relacionados con la epidemiología de la resistencia a los antibióticos con un enfoque de UNA SOLA SALUD (ONE HEALTH).

El congreso abordará temas sobre la epidemiología de la resistencia antimicrobiana, biología molecular, normativa sobre el uso de antibióticos, control de infecciones multirresistentes, planes de vigilancia nacional y nuevas estrategias para enfrentar este problema.

El II CONGRESO INTERNACIONAL: RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS CON ENFOQUE ONE HEALTH tendrá un programa multimodal que incluirá las siguientes actividades:

Conferencias plenarias: intervenciones a las cuales todos los participantes del congreso asisten. Estas conferencias serán dadas principalmente por autoridades de salud nacionales e internacionales.

Conferencias magistrales: Los asistentes podrán escoger entre varias opciones. Los expositores presentarán estudios de carácter científico.

Simposios: Durante 1h30 expondrán 4 expertos en los temas propuestos. Cada exposición tendrá una duración de entre 15 a 20 minutos, después de lo cual se fomentará la discusión y reflexión de la temática con la participación de expositores y asistentes. Cada simposio estará moderado por un asesor científico.

Exposición de posters: Se presentarán posters de investigaciones científicas de forma permanente. Los resúmenes de los posters serán valorados y aprobados por un comité científico.

Los resúmenes seleccionados se expondrán como turbo talks.

Turbo talks: Serán exposiciones de 10 minutos sin lugar a formular preguntas. Son exposiciones hechas para brindar resultados llamativos y útiles. Los resúmenes de las Turbo talks serán valorados y aprobados por un comité científico.

Inversión y Formas de Pago

*Es necesario presentar una credencial que acredite su estatus de docente universitario o estudiante de pre-grado. 
**Descuentos para inscripciones en grupos.
***Valores Incluyen IVA
Fecha de Inscripción DESCUENTO PROFESIONALES DOCENTES ESTUDIANTES
Hasta el 20 Septiembre 2024 15 % 191,25 USD 142,80 USD 71,40 USD
Hasta 20 de Octubre 2024 10 % 202,50 USD 151,20 USD 75,60 USD
PRECIO NORMAL 225,00 USD 168,00 USD 84,00 USD